Categoría ‘ Ahorro

El “contrato de prestamos de financiación a comprador de bienes de muebles” , en otras palabras el contrato para pagar a plazos un coche nuevo es una solución para financiar la compra de coche. Una mala solución, y ahora explico porqué

Se trata de un contrato de un Peugeot 308 5p Confort 1.6 HDI 90 CV. Un bonito coche por 15.600€. Un principio básico en gestión financiera es comprar el bien cuando se tiene el dinero, a no sea que se quiera invertir. Si se quiere algo que cuesta más de lo que tenemos, es decir si queremos estar por encima de nuestras posibilidades, entonces la solución es comprar este coche a plazos, pero teniendo en cuenta lo que nos va a costar realmente este privilegio.

Lo primero que choca es el alto tipo de  interes que aparece en el documento: un 9,20%, es decir más de 4755€ que tendremos que añadir al precio del coche, con lo que el precio final del coche se eleva a 20 3555€. En este ejemplo, se elijió pagar el coche en 72 meses, es decir en nada menos que 6 años! Algunos diran que la gran ventaja de esto es tener de inmediato un coche por ‘sólo’ 280 € al mes, pero hay que estar conciente que el coche es un bien que pierde valor, aproximadamente 12% cada año. El quinto año de cuota, seguiremos pagando 280€ cuando realmente lo que vale el coche en ese momento seria 114€ al mes ! Nos ahorramos más de la mitad, con este precio podemos permitirnos el lujo de tener un segundo coche :)

Claro está que si solo fuera como gasto el precio del coche y los 9,20% de interes.. Pero ademas tendriamos que pagar IVA, impuestos de matriculación, y en caso de CUALQUIER cambio en el contrato, que sea modificación, anulación,devolución, hay comisiones que van del 0,50% al 3%.

Es literalmente un robo porque si la persona tiene dinero suficiente como para comprarse este coche, no lo pagaria en 6 años con lo que supongo que es lo que se puede permitir, 280€ al mes, aun sabiendo que lo estan timando porque el coche cuesta mucho menos que los 280€. Pero pregunto yo, porque entonces esta formula tiene éxito ?

¿Entonces que debo hacer si quiero comprarme un coche?

Con el pago a plazo, cualquiera puede comprarse un buen coche, lo pagamos ‘sin darnos cuenta’. Como saber si el coche que quiero comprar está adaptada a mi situación financiera ? Pues imaginandote que pagas el coche al contado. Podrias hacerlo? Sí, entonces puedes permitirte comprarte ese coche, en caso contrario, busca algo más económico.

Ya tenemos el coche, ahora dispongo de diversas opciones para pagarlo.

  1. Tengo los 15.600€ y no los necesito para otra cosa, Entonces compralo al contado, y te ahorras los 4755€ de intereses
  2. Sólo dispongo para el coche de 8000€. Puedes optar por la financiación, aunque segun tu situación economica, elije pagarlo en el menor número de cuotas posible. Si dispones de los 7600€ restante en el banco, ponlo a plazo fijos, y los intereses generados te pagaran al menos una pequeña parte de tu cuota mensual!
  3. Tengo los 15.600€ pero puedo comprar el coche dentro de 6 meses. Entonces pon tu dinero a plazo, podria generarte 300€ de intereses, y el coche podria valer 14600€. Te ahorrarias 1300 €, una nomina!

El pago a plazos es algo a evitar para los bienes que pierden valor con el tiempo, ya que además de pagar intereses, pagas por algo que ya no lo vale. Adapta tu presupuesto para el coche a la nomina que tienes, no compres un coche por encima de tus posibilidades ya que este lujo resultará caro, no solo por los intereses sino tambien por los gastos habituales del coche, que se incrementan con la categoria del mismo.

Opta por ahorrar y comprarlo al contado, poniendo en plazo el dinero que vas ahorrando, de esta manera es el banco quien te da a ti intereses por ese dinero y no tu a el, y al final obtendras el mismo resultado, la compra de tu coche.

No es una cuestión que nos surge cuando decidimos abrir una cuenta, incluso nos parece igual, pero sí que existe una diferencia :

Las cajas de ahorro nacieron en el siglo XIX por orden ministerial cpara fomentar el ahorro de las clases populares. Por lo tanto, una caja de ahorro no es un sociedad con ánimo de lucro. Por lo tanto, la caja de ahorro son entidades sin propietarios y no cotizan en bolsa. Pueden ser gestionados por la comunidad autónoma, o por alguna entidad gestora. Tiene la obligación de ceder el 50% de sus excedentes a obras sociales.

El banco, sí es un entidad con ánimo de lucro, realizan beneficios o perdidas, y pueden repartir ganancias entre los accionistas.

¿Cual elegir, el Banco o la Caja de ahorros?
Aunque en un principio, estas diferencia podian notarse a la hora de depositar sus ahorros en uno u otro, hoy en día no hay diferencia para el consumidor, ambos atienden al mismo perfil de cliente, realizan préstamos, hipotecas, etc… Lo importante es informarse tanto en uno como en otro de las comisiones bancarias en las transferencia, en la tarjeta de crédito, comisiones de mantenimiento, etc. , ademas de valorar la atención al cliente y accesibilidad a la entidad, ya sea a pie de calle o a través de Internet.